Categoría: Noticias > Salud
22 septiembre, 2021 Xiomara Verdugo
La Paz, Baja California Sur (BCS). – En BCS el 85% de su población adulta ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, sin embargo, aún hay 40 mil sudcalifornianos mayores de 18 años que, por alguno u otra razón, no se han aplicado el biológico, informó la delegada de Programas para el Desarrollo, Yanssén Weichselbaum.
“De acuerdo al censo del INEGI 2020-2021, nos estarían haciendo falta 40 mil sudcalifornianos mayores de 18 años por vacunarse, eso es lo que tenemos ahorita confirmado” dijo.
Fue el municipio de Los Cabos el que más demandó primeras dosis hace unas semanas, cuando se puso a disposición un “censo de vacunación” con la intención de conocer cuántas personas aún faltan y desean aplicarse primeras dosis y cuántos aún necesitan completar esquemas.
Por lo tanto, la delegada recordó que este viernes 24 de septiembre se estarán aplicando en La Paz primeras dosis para la población abierta, es decir, todos los adultos mayores que deseen recibir el biológico.
De igual manera sucederá en el resto de los municipios cuando completen la demanda de segundas dosis, dichas convocatorias se estarán dando a conocer los próximos días.
“Le recordamos a la población que primero tenemos que cerrar los esquemas porque estas personas finalmente atendieron en su convocatoria, cumplieron los requisitos, se vacunaron y es lo que tenemos que atender primero porque ellos ya iniciaron un proceso”.
Reconoció el papel que ha jugado la vacunación contra el coronavirus, pues indicó que se ha identificado un descenso considerable en el número de contagios, atribuible en buena medida al avance en la inmunización de la población sudcaliforniana.
Por lo que exhortó a las y los ciudadanos atender las convocatorias que se ponen a disposición en las diferentes redes sociales de la delegación
“En cada uno de los puntos que nos estén sobrando se estarán convirtiendo a primeras dosis según lo vaya demandando la población, porque es lo que queremos, que más personas se vacunen, porque sí hemos confirmado que la vacunación es la única certeza ante la pandemia para poder ir disminuyendo los contagios”.
Finalmente, recordó que a pesar de que BCS esté a punto de alcanzar la inmunidad del rebaño a mediados de octubre, será indispensable mantener todos las medidas sanitarias contra el virus, pues señaló que aún habrá personas que continúen sin completar esquemas, menores de edad sin vacunar o personas que simplemente no quisieron recibir el biológico.
“Son 700 mil sudcalifornianos, 460 mil tendrán su esquema completo, pero aún faltarán menores de edad, personas que no se quisieron vacunar y por eso tenemos que seguir la sana distancia, el uso de cubreboca y lavado de manos, acciones que tendremos que ir integrando a nuestros aseos cotidianos” concluyó.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.