Categoría: Noticias
3 mayo, 2022 Xiomara Verdugo
La Paz, Baja California Sur (BCS). – El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en BCS, José Alberto Ceseña Cosío, aseguró que, hasta la fecha, no se han recogido viviendas a morosos que no han cumplido con el pago de sus créditos en la entidad.
En rueda de prensa, señaló que por instrucciones del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, poco a poco ha quedado suspendida la práctica de quitar vivienda a acreditados que, por alguna u otra razón, no cumplan con el pago de sus préstamos.
“Era una práctica muy conocida en el pasado, desde que entró nuestro presidente AMLO prácticamente ordenó que esa práctica se suspendiera […]La intención es que no se recojan viviendas, a la fecha no se han recogido” dijo.
Por lo tanto, mencionó que, ante posibles casos de morosidad, el instituto a su cargo inicia un proceso legal jurídico. Explicó que primero realizan un llamado a los acreditados para que se acerquen a regularizar su situación ofreciéndoles diferentes alternativas de pago, pero si en un determinado tiempo no hay una respuesta, el sistema automáticamente pasa el caso a un despacho jurídico, posteriormente sigue la judialización, indicó.
“Pero en lo que entró el presidente se ha bajado esta práctica, eso no quiere decir que los procesos sigan, porque se tienen que pagar los créditos, por eso es un préstamo el Fondo”.
“Todos los días se buscan a las personas para que vengan a hacer convenio, a buscar una forma de pago, lo más adecuada posible a la situación del derechohabiente” agregó.
Por otro lado, de acuerdo a Ceseña Cosío, el 16% de los trabadores con crédito se forman parte de la cartera vencida del INFONAVIT, a todos ellos se les está haciendo el llamado para que se acerquen a las oficinas del instituto. Es La Paz el municipio con mayor número de trabajadores morosos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.