Categoría: Política
3 noviembre, 2020 Xiomara Verdugo
La Paz, Baja California Sur (BCS).- Ante la presencia del cabildo y autoridades municipales y estatales, así como a puerta cerrada, y de manera virtual para la ciudadanía, el Presidente Municipal de La Paz, Rubén Muñoz Alvarez, rindió su segundo informe de gobierno, en donde destacó una serie de programas realizados durante sus dos años al frente de la actual administración.
En el marco de la tercera sesión pública solemne de cabildo del H. XVI Ayuntamiento de La Paz, el alcalde dio cuenta de las actividades realizadas en su segundo año administrativo en donde destacó programas como Escudo La Paz, Iluminemos La Paz, Pavimentemos La Paz, Papelito Habla, entre otros.
Durante su informe, que tuvo una duración de 2 horas, Muñoz Alvarez, reconoció que el año 2020 fue complicado y que será recordado como “uno de los años mas difíciles a nivel mundial […] nos obligó a cancelar todo tipo de operaciones los meses de marzo, abril y mayo, obligó a que todos atendiéramos las medidas sanitarias preventivas, prueba de ello es el marco en el que estamos rindiendo este informe” expresó
Algunos de las actividades a las que dio cuenta fue, la inversión de 117 millones de pesos, con los que “se dignificó la función policial”; pues informó que 4.4 millones se destinaron a la homologación salarial entregado a Policias Municipales, así como la creación de 42 plazas jubilatorias. Además resaltó la entrega de becas de estudio a 243 policías que dijo “han obtenido su certificado de estudio”.
Respecto al tema del agua, reconoció que ha sido uno de los principales retos de su administración e indicó que “hasta la fecha” OOMSAPAS La Paz ha pagado más de 27.5 millones de pesos “de una deuda histórica” que se venía arrastrando.
“Habían pasado muchos gobiernos y hoy, esta administración resolvió el veto histórico de recursos federales que desde hace más de 30 años tenía el municipio de La Paz y que nos permitirá recibir más de 26 millones de pesos al año” señaló,
Por otro lado, habló sobre la inversión realizada para la planta desaladora de Puerto Chale, la pavimentación de calles y caminos rurales en el municipio, el programa de murales “Ciudad Marina”, entre otras actividades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.