Categoría: Política
15 enero, 2021
Xiomara Verdugo
La Paz, Baja California Sur.- Luego de que el pasado 13 de enero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dictara una resolución al conflicto entre el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo de BCS, el diputado morenista, Esteban Ojeda, señaló que están en disposición de acatar las decisiones “que vegan y como vengan” del magistrado.
Sin embargo, dijo, no se trata de una resolución como tal, sino del adelanto de 3 controversias que fueron interpuestas a la SCJN; “son adelantos de 2 controversias, probablemente en contra de nosotros, y una a favor”.
Consideró que ninguna de las resoluciones que se adelantaron ataca el problema de fondo, “solamente son formas que tenemos que seguir nosotros para complementar el acatamiento de las indicaciones que da la Suprema Corte de Justicia”.
Finalmente, comentó que aún están a la espera de la información completa y que las resoluciones lleguen al Congreso para así porder darles lectura, por lo que también exhortó al Gobernador del Estado a acatar lo que le corresponda.
“Y exhortar al ejecutivo, que es la parte contraria que está impugnando todas estas series de situaciones, pues también acate las que le correspondan a él, en breve vamos a estar dando una rueda de prensa una vez que nos lleguen todas las resoluciones completas” finalizó.
Cabe mencionar que el pasado miércoles 13 de enero, la SCJN dictó “procedente y fundado” el Recurso de Queja 0003/2020 promovido por el Ejecutivo Estatal, Carlos Mendoza Davis, dentro de la Controversia Institucional 84/2020 derivado de la violación del Congreso de BCS del insidente de suspensión. Por lo que se ordenó regresar todo al estado que guardaba el 17 de marzo del 2020.
La controversia lleva ya más de 10 meses y ha desencadenado una serie de conflictos entre el grupo de mayoría y la oposición, que incluso en su momento llegaron hasta los golpes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.