Categoría: Noticias
25 octubre, 2021 Xiomara Verdugo
La Paz, Baja California Sur (BCS). – De acuerdo a la secretaria de Finanzas en BCS, Bertha Montaño, “es muy probable” que aquellos vehículos “Chocolate” que se regularicen en el estado, deban pagar por sus placas oficiales, son detalles que se están afinando, apuntó.
“No tengo la certeza todavía de ese detalle, pero muy seguramente serán autos emplacados de manera formal, con las placas oficiales […] seguramente esos son costos adicionales que todos los contribuyentes pagamos, placas, revistas, revisión mecánica” dijo.
En entrevista para Panorama Informativo, la funcionaria agregó que los propietarios deberán hacer un solo pago para el proceso de regularización, sin embargo, no quedarán exentos del pago de diferentes contribuciones como las revistas anuales y otras obligaciones.
“Solo el proceso de regularización es el pago único, y de ahí ya se mantiene las contribuciones que correspondan anuales” afirmó.
Mencionó que a nivel Federal todavía se trabaja en la precisión de diferentes detalles, como: qué pasará con aquellos vehículos que no se regularicen en un determinado periodo, o cuánto tiempo se les dará para que lleven a cabo el proceso, “pero seguramente se dará por sentado que habrá sanciones para quienes no entren en la regularización en un periodo determinado”, señaló.
Por el momento, las secretarías de Hacienda y de Economía se encuentran trabajando en la definición de reglas de operación específicas para dar inicio al programa de manera oficial, estas se estarían publicando en noviembre a través de un nuevo decreto, para arrancar con las regularizaciones en enero del 2022, según detalló Montaño Cota.
Finalmente, la funcionaria estatal declaró que en BCS el padrón vehicular de autos “chocolate” es casi un misterio, por lo que estiman que podría existir un universo de entre 80 y 100 mil unidades ilegales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.