Categoría: Noticias
19 diciembre, 2016 Con el objetivo esencial de salvar vidas, la Secretaría de Salud de BCS, a través de la Coordinación Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA), inició en el municipio de La Paz la aplicación del alcoholímetro preventivo en bares, que no es restrictivo, ni contempla levantar multas; sino que busca desalentar a los personas con intención de conducir un vehículo cuando posean elevados niveles de alcohol en la sangre, dio a conocer el secretario de Salud Víctor George Flores.
En el inició de este programa que se llevó a cabo la noche de este jueves, el secretario de Salud destacó que al ser la vida el tesoro más preciado de todo ser humano, la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis decidió implementar esta estrategia con la meta de reducir el número de accidentes asociados al consumo de alcohol con consecuencias fatales.
Acompañado por las comisionadas estatales contra las Adicciones y de Prevención de Accidentes, María Esthela Castro Terrazas y Ana María Apodaca, respectivamente, George Flores destacó la importancia de que las estrategias de prevención se adapten al pensamiento e inquietudes de los jóvenes para lograr mejores resultados.
De ahí que se haya implementado este modelo de alcoholímetro que no sanciona, ni multa; sino que con un enfoque amigable muestra a los clientes de los bares los niveles de alcohol que tienen en la sangre, para que desistan de manejar un vehículo en esas condiciones y por su propia seguridad pidan el apoyo de un familiar o amigo, incluso mediante el uso de un taxi, para ser llevados a su domicilio, comentó.
En esta actividad a la que también acudió la directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), Yeimi Pamela Reyes Ramírez, el secretario de Salud comentó que mediante la aplicación del alcoholímetro convencional, de 2014 a 2016, se ha logrado disminuir los accidentes vehiculares asociados al consumo del alcohol hasta en 35 por ciento en La Paz, Comondú y Los Cabos, pero con este alcoholímetro amigable se busca lograr una mayor reducción.
Este programa del alcoholímetro preventivo en bares será coordinado en el aspecto logístico por la Coordinación Estatal de Salud Mental y Adicciones, CESMA, pero el trabajo operativo se desarrollará por la Dirección de Transito Municipal con el apoyo de los jóvenes del grupo GRECA, que es integrado por estudiantes de enfermería de la UNIPAZ dedicados a la prevención de accidentes.
Durante este ceremonia en la que el secretario de Salud entregó un equipo de alcoholimetría al jefe de Vialidad y Transporte de la Dirección de Tránsito Municipal, Julio Mendoza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.