Categoría: Noticias
6 octubre, 2020 La Paz, Baja California Sur-. Olivia Janini López Martinez y Angel Efraín Martinez Abundis, ambos estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), asesorados por, Alan Saúl Escobar Ortega, egresado de la carrera Ingeniera en Tecnología Computacionales, están en busca de una oportunidad para participar en el Festival de Innovación y Tecnología CINTEC 2020, próximo a realizarse del 23 al 27 de noviembre, en su modalidad virtual.
CINTEC 2020 reunirá distintos proyectos tecnológicos a nivel nacional en 6 categorías diferentes, siendo Mecatrónica la destinada para RESCUE DASC, proyecto con el que los alumnos sudcalifornianos buscarán representar a la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
En entrevista para Más Noticias BCS, comentaron que por el momento se encuentran en la primera etapa de la convocatoria, que consta de conseguir el mayor número de votos para que su proyecto apruebe para la siguiente ronda.
Será el próximo 10 de octubre cuando se den los resultados y conozcamos cuales serán los proyectos clasificados.
Por otro lado, nos platicaron que la idea de RESCUE DASC es brindar un kit de primeros auxilios, monitoreo de signos vitales, así como dar indicaciones de parte de una persona capacitada, durante un accidente, esto por medio de una aplicación en el celular.
“Presionas un botón en la aplicación previamente descargada en tu móvil, y esta te envía un dron con un kit de primeros auxilios a tu ubicación, también cuenta con un sistema de comunicación unidireccional (como una especie de teléfono), y te va dando indicaciones de que hacer […] es como la primera respuesta que tienes, incluso antes de que llegue la ambulancia, para prevenir cualquier contratiempo” explicaron.
Los jóvenes comentaron que el proyecto nació al darse cuenta de los distintos factores que influyen al momento de socorrer a una persona que llegue a sufrir un accidente.
“Las estadísticas dicen que el 10% de todos los accidentes viales del país se dan en nuestro estado, ahora, el tiempo de respuesta de cuanto tarda una ambulancia en llegar al lugar de los hechos también es un factor determinante” comentaron.
Señalaron que la idea de RESCUE DASC no es intentar suplir la labor que realizan los paramédicos o una ambulancia, si no de servir como primer apoyo en el lugar de los hechos.
“Los primeros minutos siempre son los más importantes […] el simple hecho de que alguien esté hablando contigo, para que no te alteres es muy importante”. Comentó Janini López.
Los alumnos que actualmente cursan el 7mo y 9no semestre respectivamente, comentaron que el proyecto aún se encuentra en la fase de prototipo, pero no descartan la posibilidad de poder lanzarlo en algún momento.
Esta es la séptima participación de RESCUE DASC en un concurso académico de ciencia y tecnología, anteriormente participaron en Expo-ciencias Sudcaliforniana 2018, acreditándose el primer lugar de su categoría, también destacan su participación en Expo-ciencias Internacional 2019, evento de exhibición con sede en Abu Dhabi, Emiratos Arabe Unidos, en donde participaron más de 60 países, siendo México la delegación más grande de esa edición.
Los jóvenes estudiantes mostraron su entusiasmo por estar de nueva cuenta en la búsqueda de una oportunidad para dar a conocer su proyecto a la sociedad, “ha sido un reto en todos los aspectos, pero ha valido la pena”, expresaron.
“Influyes de cierta manera, las personas en este tipo de eventos se interesan por tu proyecto, porque les resulta novedoso o en este caso porque quizá en algún momento lo llegaron a necesitar” expresó Martinez Abundis.
Finalmente invitaron a las personas a apoyarlos votando por su proyecto en la página de https://cintec.org.mx/2020/09/18/rescue-dasc/ votaciones que cierran el próximo 10 de octubre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.