Categoría: Noticias
15 junio, 2021 Xiomara Verdugo
La Paz, Baja California Sur (BCS). - El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, hizo un anuncio esta mañana en relación a 3 reformas que dijo, enviará próximamente al Congreso de la Unión, mismas que abarcan temas en materia electoral, una en materia energética y la última en relación a la Guardia Nacional.
En conferencia de prensa matutina, señaló que se requiere de una Reforma Electoral para que realmente exista independencia de parte de los órganos durante el proceso de elecciones.
“Tenemos que buscar la forma de que quienes coordinen los procesos electorales sea gente de inobjetable honestidad, rectos, auténticos demócratas” dijo.
A pregunta expresa sobre si sería necesario crear un nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), comentó que podría ser el mismo pero que realmente fuera independiente.
Además, mencionó que buscaría también reducir el costo de los procesos electorales en México, donde dijo, se gastan más de 20 mil millones de pesos entre partidos políticos, el INE y el Tribunal Electoral “el país no está para eso” advirtió.
Por último, agregó la eliminación de las 200 diputaciones plurinominales de la Cámara de Diputados, misma reforma aplicaría para el Senado.
En el caso de la Reforma Energética, refirió que se buscará fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pues aseguró que durante el periodo neoliberal “apostaron a destruirla” dejando el mercado a los particulares.
Empresas extranjeras “se adueñaron” provocando que los precios de la luz para el pueblo mexicano aumentasen mientras ellos recibían el apoyo de subsidios, recordó.
En ese sentido, señaló que la reforma buscará fortalecer a la CFE para que usuarios domésticos no paguen recibos de luz más caros que las grandes corporaciones.
Finalmente, adelantó una reforma para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con el objetivo, dijo, de que se consolide y evitar así que en 6 años “esté echada a perder”, esta se presentaría en el 2023.
“No queremos que pase después a Gobernación o a cualquier otra institución y en seis años esté echada a perder. No. Por eso voy a proponer en su momento que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional como existe la Fuerza Aérea, de la Defensa, una rama” detalló.
Precisó que la prioridad por el momento es enviar la reforma en materia energética, si no se logra concretar este año sería para inicios del 2022, ese mismo año abordar la del tema electoral y para el 2023 “una vez que acreditemos muy bien su funcionamiento” el de la Guardia Nacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.