Categoría: Economía
1 diciembre, 2022 Xiomara Verdugo
La Paz, Baja California Sur (BCS). - Durante la «mañanera» de este jueves 1 de diciembre, fue anunciado un nuevo incremento al salario mínimo en México; será del 20% para el 2023.
La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, explicó que, a partir del 1 de enero del próximo año, el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207, obteniéndose un incremento de 1,502 pesos al mes.
Mientras que, en el caso de la zona fronteriza del norte del país, el salario pasará de 260 a 312 pesos al día, un incremento de 1,584 pesos mensuales, indicó la funcionaria.
Lo anterior, dijo, se definió por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el gobierno.
Mencionó que esta nueva política beneficiará a 6.4 millones de trabajadores en todo el país, quienes a partir del 1 de enero verán incrementado su poder adquisitivo, señaló.
Alcalde Luján, comentó que México se colocará en el lugar número 50, de 135 paises, con mayor salario mínimo del mundo, avanzando 31 posiciones.
«Desde su llegada hemos venido recuperando el poder adquisitivo que se perdió durante 40 años, con el incremento de este año habremos recuperado el 90% del poder adquisitivo comparado de 2018 a 2023» informó en conferencia «mañanera».
Por su parte, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que con este incremento no ven riesgos de que se dispare la inflación, además, recordó que se ha puesto en marcha un «plan antinflacionario», para que no aumente el precio de los combustibles.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.