Categoría: Economía
21 septiembre, 2022 Mediante un escrito gráfico, La Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Baja California, FCL, (FEDECOOP), fundada desde 1940, agradeció a las autoridades y dependencias de los tres ordenes de gobierno que estuvieron presentes en el municipio de Mulegé para hacer frente a los embates ocasionados tras el paso del huracán Kay en el estado el pasado 7, 8 y 9 de septiembre.
Así como los sudcalifornianos fuimos testigos, el fenómeno metereológico ocasionó daños en la infraestructura de viviendas y negocios, pero lo más preocupante fue la pausa de la actividad económica que derivó de los cortes carreteros y de caminos vecinales que, hasta hace pocas horas aún causan estragos pero ya de manera insignificante gracias a la pronta intervención de las autoridades.
Fue la propia FEDECOOP quien levantó la voz para solicitar apoyo con la intención que el tiempo de interrupción de la actividad económica fuera mínima, y fue el propio gobernador Víctor Manuel Castro Cosio quien en compañía de una comitiva de funcionarios se acercó a la zona afectada en cuanto el mismo fenómeno lo permitió para realizar un plan de trabajo en coordinación de las instancias federales como Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, por mencionar algunas, quienes desde un día antes ya estaban instaladas en sitio en espera de los resultados por el inminente golpe que recibirían por Kay en aquel municipio.
Es así pues que FEDECOOP emitió el siguiente mensaje de agradecimiento:
Quienes integramos los Consejos de Administración y Vigilancia de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera “Baja California”, F.C.L. en nombre propio y en representación de las Sociedades Cooperativas Filiales y de las familias que de ellas dependen, qué tienen sus domicilios y Operan en las Comunidades Pesqueras de la denominada “Pacífico Norte”, comprendida desde Isla de Cedros hasta Punta Abreojos, manifestamos nuestro gran sentido agradecimiento al Gobernador Constitucional de Baja California Sur, Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, a SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, CFE, Secretarías del Bienestar, Comunicaciones y Transportes, así como a las autoridades del Ayuntamiento de Mulegé, por su puntual apoyo, dando inmediata respuesta, demostrando alta capacidad de acción, gestión y compromiso para restablecer las vías de comunicación y la infraestructura básica severamente dañadas por los efectos del huracán Kay, haciendo posible restablecer la actividad socioeconómica de nuestras comunidades. Evitando así, perjuicios mayores. Atte. FEDECOOP
A escasos cinco días el Gobierno del estado Informó a la población que ya se contaba con el servicio de agua en Guerrero Negro, Vizcaíno, San Ignacio, Heroica Mulegé, Santa Rosalía; de la Pacífico Norte ya recibía el vital líquido Bahía Asunción, San Hipólito, Punta Prieta, La Bocana y Punta Abreojos.
El último informe que tenemos es que se realiza la terminación del camino hacia San Francisco de la Sierra y la modernización de Vizcaíno a Guerrero Negro, además en 11 kilómetros de carretera para los accesos norte y sur a Santa Rosalía a través de la SICT.
De parte del Gobierno Estatal, la Junta Estatal de Caminos atenderá la red carretera, donde Mulegé quedó afectado con 42 tramos; se invertirán 24 millones de pesos en 15 caminos de prioridad para el municipio, iniciando en la Pacífico Norte, y desde la comunidad de El Dátil a la Laguna de San Ignacio; las zonas pesqueras de El Delgadito y El Cardón, así como el Ejido Luis Echeverría.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.