Categoría: Economía
19 enero, 2023 La Paz, Baja California Sur(BCS).- Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su ultimo registro actualizado el 25 de noviembre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, colocó al Producto Interno Bruto (PIB) del País con un incremento del 0.9% en relación a las cifras reales expuestas durante el tercer trimestre de 2021.
Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, el comportamiento fue el siguiente: el PIB de las actividades primarias creció 2 %; el de las terciarias, 1.1 % y el de las secundarias, 0.6 % respecto al trimestre anterior.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, en el tercer trimestre de 2022, el PIB incrementó 4.3 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades terciarias ascendió 4.5 %; el de las secundarias, 3.7 % y el de las primarias, 3.2 por ciento.
En los primeros nueve meses de 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB aumentó 2.8 % a tasa anual.
A estas alturas te preguntaras, bueno, y ¿para qué sirve el PIB?
Es muy importante saber si la economía del país está creciendo o no, es decir, si se produjo más o menos que el año anterior. El cambio en el PIB a lo largo del tiempo es uno de los indicadores más importantes del crecimiento económico.
| Un crecimiento en el PIB significa que hay más dinero para construir edificios, casas o comprar maquinaria y que se producirán más bienes y servicios. Esto es beneficioso para todos porque habrá más empleo y más oportunidades para hacer negocios. |
| Por el contrario, si el PIB disminuye la producción y actividad económica del país disminuirá; en estas condiciones, es probable que haya desempleo y que esto afecte a muchas familias. |
Ahora, si nos enfocamos en nuestro estado y a su contribución para lograr estos porcentajes favorables, observamos que Baja California Sur, Oaxaca e Hidalgo, cuya principal vocación no es la Industria, ocuparon el podio de crecimiento en actividades secundarias durante el tercer semestre del 2022. Mientras Guanajuato y CDMX liderearon entre las entidades que más aportan al PIB.
Retrocedamos al segundo trimestre para analizar los resultados que fueron alcanzados en este tercer trimestre en Baja California Sur
Durante el segundo trimestre de 2022, la actividad económica de Baja California Sur mostró un avance anual de 2.9 %, que resultó del crecimiento de las Actividades Primarias y Terciarias de 3.8 y 6.8 %, respectivamente, y de la contracción de las Secundarias de 8.2 por ciento.
Durante el periodo enero a junio de 2022, el acumulado de la actividad económica estatal creció 7.2 %, por el aumento en las Actividades Primarias y Terciarias de 1.1 y 11 %, respectivamente; a su vez, las Secundarias se redujeron 3.2 por ciento.
En el trimestre de estudio, las Actividades Terciarias contribuyeron 4.8 % a la variación total del estado. Por su parte, en los primeros seis meses del año, de igual manera, las Actividades Terciarias fueron las de mayor aportación.
Actividades Primarias
En el segundo trimestre de 2022, las Actividades Primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un incremento anual de 3.8 %, principalmente por el comportamiento de la agricultura. Con ello, Baja California Sur se situó en el décimo lugar a nivel nacional, como lo muestra la siguiente gráfica.
Actividades Secundarias
Las Actividades Secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. El decremento anual de 8.2 % de las Actividades Secundarias ubicó a Baja California Sur en el penúltimo lugar entre las 32 entidades federativas del país.
Actividades Terciarias
Las Actividades Terciarias incluyen los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal. Incluyen también los relacionados con la recreación y el gobierno, entre otros. En el segundo trimestre de 2022, Baja California Sur registró en estas actividades una variación anual de 6.8 %, lo que ubicó a este estado en el segundo lugar a nivel nacional.
Finalmente, en el segundo trimestre de 2022, el aumento de 2.9 % en el total de la actividad económica ubicó a Baja California Sur en el lugar 15 a nivel nacional. Además, su aportación a la variación nacional fue de 0.02 por ciento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.