Categoría: Salud
31 enero, 2015 Autoridades de salud en BCS comentaron que con las recientes lluvias invernales ocurridas en el estado los criaderos de mosco se han incrementado en los hogares.
Informaron que BCS y México tienen las condiciones propicias para la enfermedad de la chicongunya.
Uno de los factores es que el vector Aedes Aegypi al igual que el dengue, es el portador de la recién llegada enfermedad a BCS.
Aseguraron que se tienen que redoblar esfuerzos por parte de las autoridades y ciudadanos para evitar que esta enfermedad se salga de control, debido a que dicha enfermedad es más agresiva que el dengue clásico.
Heliodoro Corrales Bobadilla, director de servicios de salud BCS dijo que hay que “tomar en cuenta que la enfermedad del chicongunya es una enfermedad que ya estaba prevista para venir aquí a México, en una de las entrevistas que se realizaban en México preguntaban si el chicongunya podía venir aquí a México y el doctor que estaba dando la entrevista en ese momento comento que por que no tenemos todos los factores, ambiental tenemos todo para que llegue aquí lo importante es que ya se detecto el caso”.
En BCS ya se detectó el primer caso de dicha enfermedad esto en el municipio de Los Cabos en un menor de edad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.