Categoría: Economía
23 enero, 2015 Como caída libre, el precio por barril del petróleo cayo en lo más profundo de los últimos cuatro años, el crudo en barril desde sus tiempos de estabilidad que se vendía al país vecino en los 100 dólares, hoy podemos decir que cayó en el abismo, al cotizarse cada barril en poco más de los 38 dólares.
Algunos de los efectos de la caída del barril de petróleo, se centran principalmente en las finanzas públicas mexicanas, que causarán una extrema preocupación, ya que hay menor recaudación en este aspecto.
¿De dónde saldrá el resto que deja de llegar a las arcas? Solo imagíneselo usted como consumidor y ciudadanos que paga impuestos.
Por otro lado, cada dólar que cae el precio del barril de petróleo, según analistas, recorta aproximadamente 300 millones de dólares a la recaudación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Aunque el consumo de gasolina siga incrementándose y los precios sigan por las nubes, los automovilistas consideran que el automóvil es una necesidad en estos tiempos y hay que consumir combustible.
“Muy cara, las promesas no se han cumplido, primero dicen que no va a ver incrementos nomas el del primero de enero, y luego dicen que siempre va a ver, el de hacienda, ¿Cuánto gasta? como 700 u 800 pesos”, señalan automovilistas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.