Categoría: Sociales
27 noviembre, 2014 Colonos del fraccionamiento Juárez ubicado en las calles de brecha california y guaycura denuncian la construcción de una vivienda y pared que colinda con la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).
Dicha construcción ha obstruido desde hace varios meses el cauce original del arroyo lo que genera molestias a los vecinos pues cuando llueve el agua sube aproximadamente metro y medio hacia las viviendas.
Vecinos se sienten desesperados pues la autoridad sabe del tema desde hace varios meses y no actúa.
“está ocasionando una serie de problemas muy grandes, es una de las salidas y como somos la parte baja de la ciudad de La Paz, somos una de las salidas que tiene el fraccionamiento de la lluvia pluvial y nos esta afectando”.
Vecinos de la zona afirman que como están ubicados en la parte más baja de la ciudad de La Paz, todas las aguas antes de llegar al mar se estancan en la zona derivado a que las autoridades han permitido realizar construcciones en zonas de arroyo, cuando no esta permitido.
«ya nos cerraron la calle coromuel que también en el plano oficial estaba y no pudimos hacer nada para que lo abrieran, no queremos permitir que cierren esta porque ya es el único desagüe que tenemos, en la lluvias que han suscitado recientemente hemos sufrido inundaciones”.
La dirección de protección civil municipal confirmó que en esta zona donde se ubica la vivienda es una zona de arroyo, en la cual la persona que vive en el lugar obtuvo los permisos municipales con administraciones anteriores.
Lo que genera molestias a los vecinos, es que el dueño empezó una construcción para cercar su vivienda y del arroyo tomo aproximadamente dos metros más cerrando el cauce del agua.
La autoridad municipal considero la construcción de alto riesgo así lo confirmo el director de protección civil municipal Eduardo Bautista Palacios.
“posteriormente se otorgo un permiso por administraciones pasadas, de venta de ese terreno dejando un trecho de aproximadamente dos o tres metros máximo, lo cual este trecho no permite plenamente la salida, nosotros como protección civil hemos estado revisando arroyos, nosotros estamos viendo que este arroyo que ahora ya tiene hasta una piedra de adorno ahí obstruye mas fácil la salida del agua y es un alto riesgo”.
Antes en esta zona el agua subía poco menos de 30 centímetros en temporada de lluvia, luego de esta construcción el agua sube casi lo dos metros afirmo la autoridad.
La barda que actualmente construye quien se dice ser dueño del predio tendrá que ser demolida pues es considerada un peligro no solo para quien vive en el predio si no para vecinos que se ven afectados en época de huracanes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.