Categoría: Turismo
17 diciembre, 2014 Luego de realizar una de las migraciones más largas del mundo, hecha por un mamífero desde las frías aguas del norte del continente hasta el Pacifico Mexicano.
Desde el pasado 15 de diciembre inicio de manera formal la temporada de avistamiento de la ballena gris en BCS.
Para las zonas de Cabo San Lucas, laguna Ojo de Liebre y Laguna San Ignacio la temporada dura del 15 de diciembre al 30 de abril, mientras que para lugares como San Carlos y Adolfo López Materos culmina hasta el 30 de mayo comentó el jefe del departamento de Recursos Naturales de la SEMARNAT.
442 permisos serán repartidos en los 5 santuarios balleneros del Estado, ya que son necesarios para poder prestar el servicio.
“Por ejemplo para Cabo San Lucas se entregaron 112 permisos de 213 que se tienen contemplado para esa zona, para ojo de liebre se tienen entregado 16 de 24 contemplado para laguna San Ignacio 13 de 25 que están contemplados y próximamente se entregaran para las regiones de Loreto , bueno en Loreto se entregaron también aunque su temporada empieza a partir de el primero de enero ahí se entregaron 21 de 64 que están contemplado en esa región y bueno falta para San Carlos y Adolfo López Mateos”
Existe un desfase en la llegada de los permisos debido a que algunos permisionarios no entregan completa la documentación por lo que se otorga primeramente a los que cubren en totalidad con los requisitos.
Las embarcaciones acreditadas deben llevar consigo y a la vista el banderín correspondiente a la temporada y año otorgado, dicho distintivo es otorgado por SEMARNAT, se recomienda a los visitantes que se aseguren de que dicha embarcación sea respaldada por la ley.
“Esta temporada es esta bandera si te das cuenta la ballenita el número de bandera y del año 2014 esto debe ser visible en la embarcación para que tú como turista te acerques y sepas que está acreditado en el manejo y cuidado de las ballenas”.
Las condiciones climáticas este año han propiciado que las ballenas arriben al pacifico sudcaliforniano, de manera prematura.
Expertos comentan que este año puede ser una muy buena temporada en cuestión de cifras respecto al número de cetáceos que visiten los complejos lagunares de la península.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.