Categoría: Clima
9 septiembre, 2021 La Paz, Baja California Sur (BCS). - En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se acordó la suspensión de labores en los municipios de La Paz y Los Cabos por efectos de “Olaf”, ahora intensificado a Huracán categoría 2.
Autoridades mencionaron que el centro del fenómeno está ingresando a tierra, se ubica aproximadamente a 35 km/ al este-noreste de Cabo San Lucas y a 150 km al sur-suroeste de La Paz, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h. Se desplaza a 19 km/h hacia el noreste.
Se mantienen cerrados los puertos a embarcaciones de todo tipo en Cabo San Lucas, San José del Cabo, Los Barriles y La Paz.
Hasta el momento se reportan cortes de energía eléctrica en gran parte del municipio de Los Cabos, así como en algunas zonas delegacionales de La Paz, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señalan que se trata de afectaciones provocadas por los propios efectos del viento, ya que hasta el momento no se contemplan cortes programados.
En caso de que se presente algún la caída de algún poste de luz, autoridades exhortan evitar acercarse para evitar accidentes.
Por su parte, el secretario general de gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, mencionó que existe la posibilidad de que se apaguen, de manera temporal, las bombas de agua del Organismo Operador, esto de manera preventiva.
Lo anterior podría afectar el suministro de agua en algunas colonias de la ciudad, de acuerdo al funcionario, son acciones que se toman cuando se presenta la etapa más activa del fenómeno.
“Normalmente si se hace esto durante un tiempo nada más y luego ya se restablece de acuerdo a las condiciones que se estén presentando en cada lugar” agregó.
En el caso de los albergues, en Los Cabos se encuentran abiertos los tipos A y B en todo en su totalidad, zona urbana y rural; para La Paz, se informó sobre la apertura de los refugios temporales ubicados en El Carrizal; Los Barriles, Todos Santos, mientras que en la ciudad están habilitados en la UABCS, el Tecnológico y El Centenario.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en lo que corresponde a la carretera Federal se han presentado afectaciones menores como derrumbes, desazolves y deslaves que ya han sido atendidas.
En Los Cabos, la delegación de La Ribera se encuentra incomunicada vía terrestre, tras la corrida del arroyo de Santa Cruz.
Hasta el momento, se mantienen activados los planes DN-III-E, Plan Marina, así como GN de la Guardia Nacional con el despliegue de personal en puntos estratégicos de los municipios del sur.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.