Categoría: Turismo
28 febrero, 2015 En La Paz, Baja California Sur, la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros (AMEPATC) dio a conocer que la industria del turismo de cruceros en México a perdido terreno debido a la baja percepción de seguridad que se tiene del país.
Arturo Musi, Presidente de la Asociación Nacional de Cruceros expresó que “Si a perdido atractivo nuestro país en cuanto a la inseguridad o a la percepción y esto a alejado a navieras de nuestro país”.
Datos proporcionados por la AMEPATC señalan que en 2008 hubo alrededor de 6.5 millones de turistas en cruceros, para el 2014 la cifra descendió a 4.5 millones, lo que se traduce en una caída de la industria en un 25 por ciento.
Sin embargo, a la fecha, las navieras no han registrado ningún acto lamentable atribuido a la inseguridad por el crimen organizado
“Ningún turista a sido afectado en cuanto su vida por la violencia, de los cruceros no hemos tenido ningún problemas, eso quiere decir que somos todavía un país muy seguro”.
La derrama económica que dejan los cruceros al arribar en puerto se estima entre los 80 a 90 dólares por pasajero.
El alto costo de los combustibles es otro de los factores que ha influido en la baja rentabilidad del sector de los cruceros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.