Categoría: Noticias
22 enero, 2015Esta mañana operó de manera formal en la Ciudad de La Paz el primer semáforo para personas con discapacidad visual.
Este se encuentra en los cruces de los bulevares forjadores y Colosio el cual apenas es una prueba piloto para saber si tendrá aceptación y beneficio hacia dicho sector.
Federico Riestra, director de Comunicación Social de Tránsito Municipal comentó que dichos semáforos fueron instalados por parte de la dirección a través » del departamento técnico de la propia dirección y los proveedores de este tipo de aparatos que se está haciendo con ellos a través de la práctica con la población de una prueba piloto».
Con esto se busca crear accesibilidad para personas con discapacidad visual, pues dicho semáforo funciona emitiendo un sonido el cual alerta a los ciudadanos a cruzar la avenida.
Luis Arce, Director del Instituto Sudcaliforniano de Atención para Personas con Discapacidad comentó que todo este esfuerzo tiene que estar ligado de la mano con los conductores quienes deben también respetar a los peatones.
“que sepan estas personas y vean que nos interesa hay que recordar que nada de esto va tener una trascendencia si nosotros al momento de estar conduciendo en este y en todos los cruceros no tenemos las precauciones y el respeto por este sector tan vulnerable”
Este proyecto abarca la reconstrucción de alrededor de 600 metros cuadrados en reparación de las principales avenidas de la ciudad de la paz con rampas para discapacitados, pues en la zona de semáforos las rampas no son aptas para transitar.
”quedamos muy contentos con los semáforos quiere decir que haya accesibilidad para personas ciegas ahora queremos que en este mismo crucero crear accesibilidad para la capacidad motriz vamos a recortar en los camellones para que haya en el cruce peatonal cruce para sillas de rueda y en todas las esquinas”.
El semáforo les puede ser útil a personas con discapacidad visual porque una vez que el semáforo tradicional encienda la luz en color roja, de manera inmediata este nuevo sistema emite un sonido que dura alrededor de 25 segundos el cual indica que es el momento para poder cruzar la avenida.
Una vez que el semáforo deje de sonar existe un tiempo de tolerancia de 5 segundos más para que la luz del semáforo tradicional cambie a color verde.
Si esta prueba tiene aceptación se buscará instalar 40 semáforos más en las áreas de hospitales e instituciones de gobierno en todo BCS.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.