Categoría: Noticias
26 febrero, 2015 Ante la necesidad que padecen diversas colonias de los municipios de La Paz y Los Cabos principalmente, un centenar de miembros de la agrupación Antorcha Campesina se manifestaron a las afueras del Gobierno del Estado.
Dentro de las denuncias de antorchistas, resaltan apoyos que solicitaron a instituciones gubernamentales tras el paso del Huracán ‘Odile’, allí resultaron centenas de viviendas prácticamente devastadas lo dio a conocer Jupiter Tapia dirigente Estatal de Movimiento Antorchista “uno de los asuntos que nos urge, que si se le debe dar atención, es el asunto de la vivienda, hay gente que fueron afectados por el Huracán ‘Odile’ que llevamos ya medio año de que sucedió este fenómeno, y hubo compromiso de parte de las autoridades de Gobierno del Estado de que se les iba a apoyar cuando menos con lámina y madera para la reconstrucción de sus viviendas… son alrededor de 400 familias que no se les ha atendido”.
Asimismo la comisión de antorchistas demandaron obras de urbanización de muchas de las colonias, la cuales necesitan servicios básicos para mantenerse en pie.
Aseguró el Dirigente Estatal de la agrupación, Júpiter Tapia Cazales que es necesaria la intervención de la autoridad estatal para que puedan desarrollarse las acciones.
“buscar solución a demandas tan sentidas, como la construcción de drenajes de algunas colonias y comunidades, la construcción de sistemas de agua potable, la regularización de lotes de lotes para distintas colonias de La Paz y de Los Cabos, que urge la mano de Gobierno del Estado para que se le dé solución a un problema añejo de problemas de regularización de la tenencia tierra”.
Aprovechando la reunión que solicitan con la autoridad, la intención es hacer la presentación del pliego petitorio de antorcha, en la cual se presentan obras de infraestructura y crecimiento de las colonias más necesitadas de Baja California Sur.
“la entrega del pliego petitorio de obras 2015 y la solución de algunos problemas que con anterioridad se han planteado y que hasta la fecha no hemos tenido la respuesta satisfactoria para nuestros compañeros”.
Autoridades estatales se mantienen prácticamente sin recursos por aplicar en las colonias más necesitadas del estado, aquellas que fueron severamente afectadas por ‘Odile’, ya que en su mayoría se aplicarán recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y a seis meses el Gobierno Federal mantiene estancada la gestión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.