Categoría: Sociales
6 noviembre, 2019 La Paz, Baja California Sur. Con la intención de actualizar los formatos y expedientes para los programas de Beneficencia Publica y Asistencia de Vida para Personas con Discapacidad, incluyendo las evaluaciones de parte del área médica, el Sistema Municipal DIF de La Paz realizó un recorrido por las subdelegaciones ubicadas en la zona rural.
Lo anterior, por instrucciones de la Sra. Rosita Cordero de Muñoz, Presidenta Honoraria de SMDIF, preocupada por que la atención sea brindada a quien lo necesite, y que la Institución cuente con expedientes reales y actualizados para un mejor servicio en relación a los programas de Beneficencia Pública, que consisten en prótesis dentales, aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones, y muletas.
“Estamos levantando expedientes para los programas de beneficencia pública y de SEDESOL, del programa de Asistencia de Vida para Personas con Discapacidad en las subdelegaciones Santa Rita, Puerto Chale, Las Pocitas, San Hilario y Santa Fe, en primer recorrido atendiendo estas comunidades y próximamente iremos a Los Barriles, Los Planes, San Bartolo, San Antonio y así continuaremos con el recorrido por todo el municipio de La Paz, para que lleguen estos apoyos”, comentó Miguel Ángel Castro Torres, responsable del área Atención a Personas con Discapacidad.
En este primer levantamiento en la zona rural, se canalizaron 29 personas por parte de las áreas de Trabajo Social, Asistencia Médica y Atención a Personas con Discapacidad, de las cuales, 10 son de Santa Rita; 18 personas de Puerto Chale, y 1 de Las Pocitas, aunque también se visitaron las comunidades de San Hilario y Santa Fe. Aunado a ello, se entregaron apoyos con cajas de pañales a personas que necesitaban de estos insumos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.