Categoría: Noticias
27 febrero, 2023La Paz, Baja California Sur (BCS). – El Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, iniciará operaciones el 1 de diciembre del 2023, así lo dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El tren recorrerá 1,554 kilómetros de vía y cruzará 5 estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además, la ruta contará con 20 estaciones y 14 paraderos para ascenso y descenso de los pasajeros.
Se informó que avanza la construcción de los 42 trenes y sus 219 vagones.
Javier May Rodríguez, director general de Fonatur, destacó que el Tren Maya «será uno de los mejores transportes ferroviarios del mundo» por su tcnología de última generación y personal especializado, por lo que promete viajes seguros.
«Su operación incluirá control de tráfico, señalización adecuada, radiolocalización, telemando, interconexión de vía, estaciones, casetas, trenes, talleres y casetas» dijo.
De la mano del proyecto ferroviario también se contempla la construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum y la modernización de terminales aereas en Chetumal y Palenque, además, se construirán «Hoteles Tren Maya» a lo largo de la ruta cercanos a zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas.
Para garantizar la seguridad de la ruta, se contempla la vigilancia por tierra y aire con el sobrevuelo de aeronaves y drones, elementos abordo de los vagones y el patrullamiento a vías, informaron.
Por su parte, la SEDENA informó que la empresa Tren Maya está por adquirir un sistema moderno para agilizar la venta de boletos a través de una página web o una aplicación. Sin embargo, los boletos también podrán ser adquiridos en terminales y estaciones.
En cuanto al costo, mencionó que todavía está por definirse, sin embargo, adelantó que será diferenciado para turistas nacionales o internacionales, pasajeros locales y beneficiarios de los Programas para el Bienestar.
Estimó que el Tren Maya se desplazará a una velocidad de 160 km/h para el transporte de pasajeros y 100 km/h para el transporte de carga.
Por último, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, destacó que el Tren Maya, es sin duda «el tren más importante en lo ecológico, en lo turístico y en lo arqueológico del mundo».
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de masnoticiasbcs.com, su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.